El próximo 4 de mayo 27 de abril de 2015 saldrá a la venta el decimoctavo recopilatorio dedicado a Mike Oldfield. Con el título de The Best of : 1992-2003, Warner Music publicará un doble CD que repasan su trayectoria artística durante la década que sucedió a su salida de Virgin Records tras la publicación de Heaven's Open. Oldfield llegó a Warner tras poner punto y final a su relación con la discográfica de Richard Branson y vivió una segunda juventud con la publicación de su aclamado álbum Tubular Bells 2. Este nuevo recopilatorio se centra en los singles que se publicaron para promocionar los 8 álbumes de este período: Tubular Bells 2, The Songs of Distant Earth, Voyager, Tubular Bells 3, The Millennium Bell, Guitars, Tr3s Lunas y Tubular Bells 2003. Además de los singles que fueron radiados (Sentinel, Let There Be Light, Women of Ireland, To Be Free...), en este recopilatorio se incluyen varias rarezas en forma de caras-B (Early Stages, The Spectral Army, The Song of the Boat Men, Indian Lake, Mike's Reel...) y una selección de hasta 8 remezclas electrónicas, también publicadas en la época.
Este recopilatorio se publicará escasos meses después de que Warner Music publicara el cofre The Studio Albums : 1992-2003 y, aparentemente, coincidirá con la salida a la venta las reediciones en vinilo de Tubular Bells 2, The Songs of Distant Earth, Voyager y Tubular Bells 3.
El contenido de The Best of: 1992-2003 será:
CD1
CD2
Ya está disponible para encargarlo en Amazon ES y en otras tiendas online.
Gracias a Millenium_JJ por el aviso original en el foro. Podéis seguir la última hora y comentar la noticia en este hilo.
Los días 13 y 14 de noviembre de 2015 se celebrarán en la localidad inglesa de Colchester dos conciertos tributo a Mike Oldfield. El espectáctulo, llamado Tubular Bells Live!, correrá a cargo de una banda de más de 20 músicos dirigidos por el jefe del departamento de Digital Media del Colchester Institute Phil Toms. Entre los músicos invitados destaca la participación de Tom Newman, productor de Tubular Bells, así como de Phil Spalding, bajista del The Mike Oldfield Group durante los 80. Además, contará con la participación del compositor de bandas sonoras Roger Eno como maestro de ceremonias, la cantante Nicole Faraday y Jay Stapley, uno de los guitarristas de la premiere de Tubular Bells II en el castillo de Edimburgo en 1992.
Además de Tubular Bells, el programa de la noche constará de varias piezas más de Mike Oldfield:
Tubular Bells Part 1 and 2
Sentinel
The Songs of Distant Earth (Medley)
Moonlight Shadow
To France
Man in the Rain
Five Miles Out
y más.
Las entradas de la primera noche están prácticamente agotadas, pero todavía quedan algunas. La capacidad del recinto es de tan solo 210 personas. Su precio es de 15 libras. Pueden reservarse en la página web del Colchester Creative Arts Live.
Podéis seguir la última hora sobre estos conciertos en el evento en Facebook Tubular Bells Live!.
En el festival Beefeater In-Edit que se celebra en Barcelona desde el 23 de Octubre hasta el 2 de Noviembre se proyectará el documental "Tubular Bells, The Mike Oldfield History" dirigido por el cineasta Matt O'Casey.
"La vida de Oldfield está llena de altibajos. Y en el corazón de todo: Tubular Bells, uno de los mayores superventas de la historia, un disco grabado –sin embargo- cuando su autor estaba hecho cisco. Esta es la historia de álbum y creador, y lleva todo lo que desean saber. Está la familia de Oldfield, su adolescencia, su paso por la Kevin Ayers Band, sus “malos viajes de ácido”, Terry Riley y el espíritu de la repetición. Entonces llega Tubular Bells, una cosa para la que todavía no existía nombre. Oldfield encarga docenas de instrumentos a Virgin, glockenspiels y Farfisas y gongs chinos. Richard Branson, cuando escucha el máster terminado, exclama: “¡pero si no cantan!”. Todo explota desde allí, pero Oldfield solo es capaz de mascullar sinsentidos en las entrevistas. Vemos en el filme detalles tan crucial es como la portada y el tipo de letra y cómo se escogió. Se relata lo que relanzaría Tubular Bells aún más alto: la utilización de un fragmento del elepé en la banda sonora de El exorcista (1973). Llega el punk rock y a Oldfield le rebautizan (faltosamente) como Mike Oldfart. Oldfield lo cuenta todo, incluso su entrada en el culto de la Exégesis, su “renacimiento” espiritual, y de ahí a su reciente resurgimento en la inauguración de las Olimpiadas del 2012".
Aquí podéis consultar la ficha técnica.
Gracias a la colaboración con los organizadores del festival regalamos 5 entradas gratuitas entre los usuarios de la web. Para ello deberéis participar en The Exegesis Experience, los 5 primeros clasificados recibirán el citado premio. La duración del juego será de 1 semana, desde el 11 de Octubre hasta el 18 de Octubre. Podrán participar tanto gente que pueda asistir como los que no. En caso de que uno de los ganadores no pueda utilizar su premio pasará al siguiente clasificado.
Actualizado: Resultado del concurso
¡Suerte a todos!
A falta de confirmación oficial, la tienda de discos finlandesa RecordShopX ha adelantado que la discográfica Warner reeditará parte de su catálogo de Mike Oldfield en vinilo y en un cofre recopilatorio el próximo 17 de octubre (de 2014).
Por un lado, se publicarán los 4 primeros álbumes de la etapa Warner en vinilo:
En el caso de Voyager (publicado originalmente en 1996) y de Tubular Bells III (de 1998) será la primera vez que se comercialicen en vinilo, mientras que la edición original en vinilo de The Songs of Distant Earth (de 1994) era hasta la fecha la más rara de toda su discografía, puesto que se trató de una tirada muy corta y de distribución casi exclusiva en Alemania. Se desconocen por ahora más detalles sobre las ediciones: si se trata de remasterizaciones, si hay cambios en el diseño de los mismos, si se trata de ediciones limitadas...
Además, Warner también publicará el 17 de octubre el cofre de 8CD The Studio Albums 1992-2003, en el que se recopila la discografía de Mike Oldfield durante su etapa post-Virgin:
ACTUALIZACIÓN: Amazon.es indica el 21 de octubre como fecha de salida del cofre y se puede encargar ya.
Finalmente, todavía estamos a la espera de una confirmación para la fecha de publicación de las anunciadas remasterizaciones de Discovery y The Killing Fields por parte de Virgin/EMI. Aquí podéis seguir la última hora al respecto.
Gracias a Andaluz por el aviso en el foro. Podéis comentar las diferentes reediciones en los siguientes hilos
- Mike Oldfield: The Studio Albums 1992-2003 (8 CDs Box Set)
- TBII y TSODE reeditados en vinilo; TBIII y Voyager ¡en vinilo!
Se prohibe copiar cualquier contenido de esta web sin el consentimiento expreso del autor.
Esta web ha sido desarrollada en su totalidad por Mike-Bell. Copyright © 2000-2005.
Traducción al Español por Mike-Bell. Artwork by Krenes
Esta página se ve correctamente con Internet Explorer 6 y Netscape 7. Resolución recomendada 1024x768 o superior