Según anuncia Stage Three Music en su sección de noticias del 9 de Marzo:
"Stage Three Music is extremely excited to announce the acquisition of the Mike Oldfield catalogue consisting of 24 incredible albums including the legendary ground breaking 1973 “Tubular Bells” album as well as hit singles “Family Man” by Hall & Oates & “Moonlight Shadow” both released in 1983. Mike composed the score to the award winning film, “The Killing Fields”, as well as “Tubular Bells” being used as the soundtrack for “The Exorcist” for which he won a Grammy. Please visit our Roster Page to view Mike’s section."
Podeis ver a Mike listado en la sección "roster" en el apartado de "writers"
Music Week nos aclara en una noticia de su web que la venta ha sido del 50%:
"Stage Three Music has expanded its roster of wholly- or partially-owned blue-chip catalogues by artists such as ZZ Top and Gerry Rafferty by acquiring a 50% stake in the songs of Mike Oldfield’s entire recorded output."
¿Afectará esto a las reediciones con Universal?
Gracias a Nacho por su aviso en taurus iv.
Gracias a Ángel Valero ya podemos disfrutar del concierto completo celebrado el pasado 13 de Febrero en la localidad de Cox (Alicante).
Se ha distribuido a través del tracker de bittorrent dedicado a Mike Oldfield btt.oldfield.es incluyendo un CD audio y un vídeo DVD del evento.
Enlace al CD (420 Mb)
Enlace al DVD (3,25 Gb)
Las portadas pueden ser descargadas desde aquí.
Es posible leer la crónica del concierto a través del blog de la lista de correo Taurus IV y ver las imágenes en la página de flickr de Ángel.
Gracias a Ángel Valero por la información.
Parece que los rezos para que los estudios Abbey Road por parte de Paul McCartney fueron escuchados y ahora los empresarios de EMI anunciaron que pospusieron los planes de su venta.
La compañía que es dueña de EMI, llamada Terra Firma, anunció la semana pasada que vendería los legendarios estudios donde no solamente grabaron The Beatles sino otras famosas bandas como Pink Floyd para poder solventar deudas que poseen. Algunos días después Paul McCartney salió y aseguró que tenía esperanzas de que no sea vendido y parece que tuvo suerte porque, al menos por ahora, no lo harán.
De hecho, los estudios son queridos por tanta gente que se realizó una campaña a través de Facebook donde se unieron miles de personas para poder salvarlo.
La gente de EMI comentó que en respuesta a los acontecimientos de los últimos días continuará en posesión de los estudios y que comenzarán algunos planes para que puedan empezar a ganar dinero porque no lo está haciendo -sino que de hecho es una pérdida- hace algunos años.
Fuentes: cucharasonica, nme y bbc.
El estudio de grabación de Londres Abbey Road, inmortalizado por el álbum de ventas multimillonarias de los Beatles del mismo nombre, ha sido puesto a la venta por sus propietarios.
La discográfica EMI, plagada de deudas, está buscando compradores para los Estudios Abbey Road, la meca de los fans de los Beatles de todo el mundo, que posan para las fotos imitando la portada del disco de 1969 "Abbey Road", en la que Paul, John, George y Ringo cruzan en fila un paso de cebra en los exteriores del estudio.
EMI está hablando con unos cuantos interesados sobre la venta de los estudios en el norte de Londres, pero el acuerdo no es inminente, dijo a Reuters una persona familiar con la situación. La compañía y su dueño de capital privado Terra Firma declinaron hacer comentarios.
Abbey Road, que comenzó siendo una casa georgiana construida en 1831, tiene una historia impresionante aparte de la de los Beatles, que grabaron allí la mayoría de sus sencillos más famosos de los 60 bajo la dirección del productor de EMI George Martin.
Sus paredes también se han hecho eco de la música interpretada por el compositor clásico Edward Elgar, bandas de rock como Pink Floyd y Radiohead, el maestro del violín Yehudi Menuhin, grupos de los 80 como Spandau Ballet y Simple Minds, así como Mike Oldfield y Jeff Beck.
La venta, que incluye el sello, podría elevarse a entre 25 y 30 millones de libras (entre 28 y 33 millones de euros), dijo la fuente. Terra Firma dijo recientemente a los inversores que necesitaba más de 100 millones de libras para cancelar los préstamos bancarios de EMI.
El acuerdo por valor de 4.000 millones de libras para comprar la discográfica en 2007 ha tipificado las dificultades de los acuerdos de compra realizados en la burbuja del capital privado, con una elevada carga de deuda y unos resultados débiles.
La inversión ha sido tan tumultuosa para Terra Firma que recientemente ha lanzado una demanda contra Citigroup argumentando que el banco estadounidense infló el precio de la empresa durante la subasta al no revelar que el único otro aspirante se retiró del proceso.
Citigroup niega estas denuncias.
Fuente: Publico.es
Se prohibe copiar cualquier contenido de esta web sin el consentimiento expreso del autor.
Esta web ha sido desarrollada en su totalidad por Mike-Bell. Copyright © 2000-2005.
Traducción al Español por Mike-Bell. Artwork by Krenes
Esta página se ve correctamente con Internet Explorer 6 y Netscape 7. Resolución recomendada 1024x768 o superior